Mineria Regenerativa y Sostenible

Optimización de procesos de beneficio de minerales
Eliminar el mercurio de los procesos mineros es una norma, encuentra equipos y maquinaria para la tecnificación de procesos de beneficio, Jigs, hidrociclones, bombas centrifugas, celdas de flotación, agitadores, espesadores, clarificadores y todos los repuestos que puedas necesitar.

Recuperación de minerales y del agua
Diseño de procesos empleando tecnología avanzada, para recuperar minerales finos que tradicionalmente se pierden en los procesos de beneficio, maximizando la producción y rentabilidad.

Minerales waterfriendly
Convertir la minería en un actor regenerativo permite cerrar el ciclo, reduciendo residuos, mejorando la eficiencia y asegurando un equilibrio entre desarrollo industrial y sostenibilidad.








Actua
“El liderazgo innovador en el sector minero requiere de enfoques colectivos y de cuenca para el uso y la gestión sostenible de los recursos hídricos. Los gerentes de las minas necesitan mirar más allá de la gestión del agua dentro de sus operaciones, para articular un enfoque más amplio de cuenca que garantizará el acceso sostenible e incluyente del agua por parte de otros titulares de derechos, partes interesadas y el medio ambiente.”
Cristina Echavarria – Responsible mines

MINAS REGENERATIVAS
El problema
El agua es uno de los pricipales afectados de la mineria:
- El empleo de quimicos para sedimentación en piscinas de realve y sistemas de clarificación, además de ineficiente y costoso, también contamina el agua.
- El desperdicio de minerales no solo genera perdidas sino que contamina el agua.
- Los riesgos para la mineria son sanciones, cierres, problemas con la comunidad. Incluso su propia seguridad hídrica puesto que en muchos lugares ya no hay agua para producir.
- El 80% de las aguas residuales del mundo no son tratadas.
- En el 2021 se calcula que Colombia gasto 300.000 piscinas de agua para procesar minerales
- La mineria contamina el agua con acidos, metales pesados y solidos en suspención, las consecuencias para las fuentes hidricas no solo afectan a las pesonas también a los animales y a las plantas.
- El agua mundial disponible para consumo en condiciones de potabilidad es cada vez es menor .
MINAS REGENERATIVAS
La Solución
Recuperación de minerales y agua
Proponemos redefinir la mineria como un eslabón inteligente en el CICLO DEL AGUA, que optimiza el aprovechamiento de residuos mediante la separación de sólidos en suspensión, la sedimentación SIN QUIMICOS y la regeneración del agua. Este proceso permite principalmete recuperar minerales de valor ademas de la recirculación hídrica, potabilización o descarga segura en cuerpos de agua, contribuyendo a un manejo sostenible y al aprovechamiento de minerales.
La eliminación de químicos en nuestros procesos de recuperación hídrica con patentes de tecnologías permite que las minas logren:
- Rentabilidad ambiental
- Producción de Indicadores ambientales como reducción huella hídrica y huella de carbono en la disposición evitando los desplazamientos en transporte.
- Debido a la reutilización, se disminuye el costo del consumo del agua, disminuye la captación
- Mejorar la relación con el entorno y la aceptación de la comunidad, desarrollo productivo de la mano de la sostenibilidad o basado.
- Bajo consumo de energía, plantas móviles y modulares, proseos sin químicos o amigables con el agua, sin olores.
¿Quieres mejorar el ciclo hídrico minero?
Te invitamos a ser parte de un eslabón inteligente en el ciclo del agua con tu mina. Con nuestra tecnología, podrás eliminar el uso de químicos en el tratamiento del agua, reduciendo la tasa de vertimiento o aprovechándola en recirculación para optimizar tus procesos. Además, te ayudamos a eliminar las piscinas de relave, convirtiendo residuos en oportunidades sostenibles.
Innovemos juntos hacia una minería más eficiente y responsable.
COMMODITIES SOSTENIBLES
ORO AZUL
Una certificación innovadora que transformará la industria minera
"Estamos en un momento clave donde la minería sostenible es una necesidad. 'Oro Azul' no solo responde a esta demanda, sino que también abre un nuevo mercado de oro más valioso y responsable. Buscamos inversionistas estratégicos para desarrollar esta certificación y liderar el cambio en la industria. ¿Te gustaría ser parte de esta transformación?"
La minería es esencial, pero tiene un problema crítico:
- Consume millones de litros de agua y la contamina.
- Tiene una mala imagen por su impacto ambiental.
- Los inversionistas buscan minería responsable y certificaciones sostenibles.
- Las aguas residuales mineras no son 100% tratadas.
“Oro Azul” es un estándar de certificación en desarrollo que busca, limpiar una cantidad específica de agua por cada onza de oro extraída.
- Usamos tecnologías avanzadas para lograrlo.
- Esta certificación no solo ayuda a la minería a ser más sostenible, sino que también agrega valor comercial a los metales certificados.
- Rentabilidad dual: Ganancias por la venta de oro y por el agua limpia, retorno que se puede dar por disminución de tasa retributiva, incentivos tributarios, aprovisionamiento a poblaciones cercanas como rentabilidad social o consumo propio.
- Diferenciación de mercado: Un oro certificado como “sostenible” puede venderse a un precio premium.
- Cumplimiento regulatorio y financiamiento verde: Empresas certificadas pueden acceder a fondos de inversión sostenible y cumplir con futuras regulaciones ambientales.
- Alta escalabilidad: Este modelo puede aplicarse a otros metales y commodities, como Platinum Blue o Steel Blue.
1. Creación de Estándares
2. Identificación de Stakeholders (Partes Interesadas)
3. Proceso de Evaluación y Validación
4. Promoción y Adopción
